¿Por qué este programa?
La reactividad canina es de los problemas de conducta más comunes en perros, se estima que 8 de cada 10 perros presentan reactividad en los paseos.
Esto da como resultado un alto estrés en el animal que desemboca en otros problemas de conducta y afecta la convivencia con el humano, rompiendo el vínculo y haciendo que los tutores se sientan muy frustrados sin saber qué hacer.
Con este programa te enseñaré cómo tratar y mejorar la reactividad de tu perro y mejorar el vínculo de una forma efectiva y fácil.
Inicio
15 de Enero 2025
Duración
12 semanas
Frecuencia
Clases semanales
Antes de hablarte del programa, veamos si te identificas con alguno de estos puntos:
Si dices que sí a alguno, estas en lugar correcto
-
Haz tratado con varios entrenadores y no ha dado resultado.
-
Te da miedo salir a pasear con tu perro porque no te confias de él.
-
Tienes miedo de que ataque a algún perro o persona.
-
Te sientes frustrado y cansado porque ladra todo el día.
-
Quisieras hacer más actividades con tu perro, pero se porta fatal cuando sale.
-
Amas a tu perro con todo tu ser pero no sabes cómo ayudarle y hasta te has juzgado si eres buen tutor.
-
Tu perro empieza a ser un estresor en tu vida.
Esto conseguirás al finalizar el programa
-
Mejorar el vínculo y la comunicación con tu perro.
-
Mejorar sus problemas de reactividad.
-
Tener las herramientas para apoyar a tu perro eficazmente cuando lo ocupe.
-
Entender las necesidades de mi perro y como suplirlas.
-
Mejorar la conducta de mi perro y su salud en general.
-
Aprenderás a comunicarte asertivamente con tu perro.
¿Quién es la Dra. Gaby?
Soy la Dra Gabriela Pacheco, Médica Veterinaria y Máster en Etología Clínica y Modificación Conductual de perros y gatos por la Universidad Autónoma de Barcelona. Fundadora de ETHOS Conducta Animal y ALI (Animal Learning Institute) que se encarga de formar profesionales en el área de educación canina. Cuento con más de 15 años de experiencia en el área.
Cuando estaba recién graduada de Veterinaria adopté una perrita mestiza, negra y pequeñita, pero con un carácter más complicado que el mío. Se llamaba Muñeca. Nunca había tenido un perro tan difícil y sí, era un reto para mi. Ahí inició mi educación en la reactividad canina.
En ese tiempo no sabía nada de etología, así que me recomendaron a un adiestrador que le puso un collar ahorque y me enseñó a jalar de la correa cada vez que ladraba a otro perro para que parara.
Aunque ese método “funcionaba”, veía sus ojitos de miedo y no lo utilice por mucho tiempo. Me partía el alma verla sufrir y me dije a mi misma: tienen que haber mejores métodos. Aquí inicie a tomar diferentes cursos de reactividad con algunas metodologías buenas y otras que eran bastante agresivas para mi gusto.
Muñeca fue reactiva hasta el final de sus días, murió a los 12 años de una insuficiencia renal, y sí, por 12 años nuestros paseos fueron caóticos.
Muchas personas me criticaban en la calle y me miraban muy mal, juzgando por qué mi perra era así y como la educaba.
Cuando inicié con ETHOS, ¡Sorpresa! Casi todos mis casos eran de reactividad. Sí, aquel problema de conducta que nos invadió por tanto tiempo a Muñeca y a mí. Me causaba empatía verme reflejada en mis clientes y sus frustraciones, y ese fue mi motor para adentrarme más en el tema.
Después de mucho estudio, análisis y prueba y error, establecí mi propio programa para tratar la reactividad canina: “De reactivo a proactivo”, donde te enseño cómo tratar y resolver los problemas de reactividad.
Es un curso online con clases en vivo semanales, donde cada semana irás modificando la conducta y las emociones de tu perro. Trabajaremos juntas cada semana por 3 meses, donde te enseñaré todo el conocimiento que he adquirido en los diferentes cursos y los distintos casos con mis clientes.
Tendras acceso a:
Grabaciones y acceso al material durante 1 año.
Acceso a grupo privado de WhatsApp donde iremos guiándote.
12 clases en vivo de 2 horas cada una.
Certificado de finalización emitido por Ethos Conducta Animal.
Ejercicios prácticos y efectivos.
3 meses de asesoría y seguimiento vía WhatsApp, para asegurar los avances.
Temario
Si dices que sí a alguno, estas en lugar correcto
01
¿Qué es reactividad?
En qué consiste la reactividad, diferentes tipos, neurofisiología de la reactividad.
02
El premio correcto y la jerarquía de premios.
Cómo y cuándo debo premiar y con qué.
03
CER: Conditioned Emotional Response.
Cómo cambiaremos la percepción de los perros al estímulo detonante y por ende su conducta.
04
Descanso cerebral.
Cómo trabaja el cerebro en momentos de estrés y cómo solucionarlo.
05
Trigger Stalking.
Detonantes, qué son y cómo se manejan.
06
Training en paseos.
Técnicas de contracondicionamiento y desensibilización a estímulos, técnicas de recuperación, ejercicios de calma en paseo y diferentes comandos.
07
Protocolo de paseo.
Cómo hacer el paseo ideal, sus fases y sus beneficios.
08
CC Y DS
Escenarios para que gane (ESCAPING ROUTE, NO SURPRISES) escenarios controlados de práctica y cómo realizarlos.
09
Recuperación.
Técnicas de disminución de estrés en casos de reactividad o estrés acumulado.
10
¿Qué hago si reacciona?
Como debo reaccionar y que debo hacer si detona ante un estímulo.
11
Proxémica.
Distancia e intensidad de los estímulos y cómo manejarlas.
12
Reactividad en casa.
Cómo controlar la reactividad dentro de la casa.
13
Socialización.
Cómo presentar perros, donde y cuando debo de hacerlo.
14
Lenguaje canino
¿Qué me dice mi perro?
15
Juego controlado.
Técnicas de juego para bajar estrés y mejorar vínculo y comunicación.
16
Tipos de paseos y qué hacer.
Diferentes tipos de paseo y funcionalidades de cada uno.
17
Reactividad en el carro.
¿Cómo controlar la reactividad en el carro?
18
Problemas médicos asociados a reactividad.
Temas médicos que debo de tomar en cuenta en problemas de reactividad.
Preguntas frecuentes
— ¿Qué pasa si no puedo asistir a una clase?
Tendrás acceso a las grabaciones, además podrás ver todo el contenido las veces que sean necesarias por 1 año.
— ¿Podré hacer preguntas?
Si, en cada clase destinamos 30 min para preguntas.
— ¿Este programa sirve para cualquier raza y edad?
Si, todos los perros pueden aplicar lo aprendido sin importar raza o edad.
— ¿Qué beneficios obtendré con este programa?
Aprenderás a controlar la reactividad de tu perro, mejorar el vínculo y la comunicación, además de comprender la conducta de tu perro te brindará herramientas eficaces para mejorar su conducta y bienestar físico y mental.
— ¿Tengo que pagar todo el programa al inicio?
Puedes optar por pagos automáticos en 1, 2 o 3 cuotas.
— ¿Puedo compartir en el grupo, los avances con mi perro?
Sí, en el grupo de WhatsApp podrás hacer preguntas y compartir avances.